Actividad 3. Identificación de herramientas
Las diferentes herramientas nos permitirán reforzar, facilitar y ayudar a
llevar el curso de la carrera, como lo son: base de
datos, foro, glosario, wiki, blog,
tareas y portafolio de evidencia, para
entender mejor como nos ayudaran.
Base de Datos
Es una
herramienta colaborativa que permite recopilar información, la cual
alimentaremos y nos retroalimentaremos con las distintas informaciones de
nuestros compañeros y docente. La forma en la que interactuaremos será subir
nuestros archivos a un área, misma que nos permitirá visualizar nuestros datos
y los datos de los demás compañeros, dicha forma servirá para que exista una
manera de retroalimentación al ver y comparar diferentes puntos de vista.
Foro
El foro es un aplicación que nos da la facilidad de
intercambiar puntos de vista entre los compañeros, dicha herramienta nos permitirá retroalimentarnos
en un punto en especifico o bien proponer
y discutir u opinar sobre nuevos temas y propuestas. Ayudados por el
moderador que en el caso puede ser el profesor.
Glosario
El glosario es una herramienta virtual, la que
veremos en línea como el icono de libros apilados. En esta página veremos las
instrucciones. El glosario es básicamente un listado de conceptos que iremos
necesitando y que nos harán falta a lo largo del proceso escolar, la diferencia
de esta herramienta radica en que es un glosario compartido o global, que podrá
ser compartida y consultada por los compañeros. Cabe mencionar que cuando se
suba información al glosario debe de subirse debidamente respaldada ya que más
de uno de nosotros confiara en la fuente del glosario que haremos nosotros con
el pasar del tiempo.
Wiki
Wiki es un documento compartido en la red como un
documento compartido y que además de compartirlo será sujeto a cambios mediante
mejoras y correcciones que permitirán el conocimiento colectivo, es decir un
conocimiento usado y aportado por las partes que participen en esta herramienta
o aplicación en especifico nuestros
compañeros y docentes.
Blog
El blog es otra herramienta virtual que nos permite
la discusión, aportación o consulta de
puntos de vista en un lugar en especifico de la página de la UNADM, dicha
herramienta nos permite proponer temas de cualquier tipo en competencia que nos
ayuden a comunicarnos y expresar nuestros puntos de vista y maneras de pensar
para así vincularnos con nuestros compañeros de manera virtual o a distancia,
en si el blog es un foro de comunicación, debate, aportación y expresión
dictado por las correspondientes normativas de la UNADM.
Tareas
Tareas en una herramienta de 2 usuarios
prácticamente, una es el alumnado y la otra el profesorado, dicha aplicación es
un camino o una ruta, una manera del docente de evaluar a su alumnado mediante
una comunicación directa con los trabajos, avances e investigaciones que se
aporten a lo largo de la carrera. Tareas es definitivamente la parte central o
culminativa del aprendizaje y entendimiento o suma de las demás herramientas en
uso grupal o general.
Portafolio de Evidencia
El portafolio de evidencia es la aplicación en donde
se contendrá la evidencia del aprendizaje obtenido en la cual podremos subir,
es decir documentar para establecer antecedentes de entendimiento plasmados en
un lugar. El portafolio de evidencia nos permitirá mostrar o enseñar la
evolución de aprendizaje a lo largo del curso.
Conclusiones
Concluyendo
de una manera específica y directa,
todas la herramientas virtuales nos servirán para interactuar de manera
estrecha con nuestros compañero virtuales y nuestros profesores, que vía estas
aplicaciones nos conectaran directamente con nuestros compañeros, de alguna
manera comparando lo presencial con lo virtual estas herramientas nos permiten
no perder esa conexión con nuestra comunidad virtual, por lo que es muy
importante entenderlas, comprenderlas y dominarlas ya que sin estas nos será
muy difícil o imposible concluir nuestros estudio. Aportando de manera externa
encontramos la que toda la estructuración de las herramientas aquí encontradas
son variaciones con aportación académica de blogs, que se definen como apuntes
o registros cronológicos para su enriquecimiento y fortalecimiento como
trabajo, concepto o teoría.
Leyva J. (2007). Breve
Aproximación de los Blogs para Unidades de Información. Recuperado de
http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2555893.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario